Cómo trabajar de copy creativo (copywriter)

Publicado por:  Blog de Empleo
 



¿Sabes en qué consiste y cómo trabajar de Copywriter? El trabajo de copy creativo o copywriter (CW) se refiere, básicamente, al trabajo de redacción de textos publicitarios. Muchas veces, sus funciones abarcan también el desarrollo del concepto de la campaña publicitaria; un concepto que sirve para dar unión y significado a todas las acciones de una misma campaña publicitaria.

El copywriter es un creador de ideas, un artista del brainstorming (tormenta de ideas), una persona capaz de darle la vuelta a un concepto hasta hacerlo único y diferente. La diferencia es valor, es lo que mueve el mundo publicitario.

Entonces… ¿para hacerse copywriter hay que estudiar?

La labor del copywriter depende más de una habilidad, de una capacidad innata, más que de una titulación, pero la realidad es que el trabajo del copy suele ser realizado por titulados en Publicidad o incluso Periodismo, ya que tienen conocimientos sobre cómo dar forma a esas ideas y dominan "Los abc del copy creativo" a los que hacen referencia páginas especializadas.

Lo más recomendable es que vayas adquiriendo experiencia, y si no consigues entrar como becario/a en una agencia de comunicación, publicidad o departamento de comunicación (ya te adelanto que es muy difícil sin ninguna titulación), puedes crear un portfolio donde redactes mensajes publicitarios para productos reales o inventados y así muestres tus dotes de copywriter con argumentos de venta innovadores, sacando a la luz beneficios del producto que le aporten valor…

Hazte visible y omnipresente

Puedes ir con tu portfolio lleno de mensajes publicitarios y argumentos de venta espectaculares sin conseguir dar con la puerta adecuada. Consigue la visibilidad que tu trabajo de copy creativo necesita a través de plataformas en internet, como crear tu propia web o crear un blog de algún tema que te apasione para mostrar tu capacidad de redacción creativa, de sintetización de ideas…en fin, tu habilidad para convertirte en el copy que necesita cualquier agencia de publicidad o comunicación, y acceder a puestos de trabajo en departamentos creativos de las grandes agencias de publicidad como McCann, JWT, Grey o Young and Rubicam. Si no es suficiente para encontrar trabajo como copy en alguno de ellos, siempre puedes optar por lanzarte a la conquista del mundo publicitario por tu cuenta o inicialmente intentar acceder a través de las grandes agencias de medios como Havas Media.

Hazte Freelance

Es una tarea casi titánica encontrar empleo como copy creativo o copywriter, y más si no se cuenta con titulación específica, por lo que puedes empezar a trabajar como copy por tu cuenta, buscar tus clientes entre pequeños comercios de tu zona, ofrecerles unas tarifas asequibles, entregar los proyectos a tiempo y "venderte" como un artista de las palabras y obtendrás experiencia y un montón de trabajos reales que podrás incorporar a tu portfolio. Poco a poco, tu experiencia y tus avances hablarán por ti y podrás tener más oportunidades de empleo como copywriter.

Sigue avanzando

El mundo publicitario está en constante cambio y evolución, y la figura del copy creativo o copywriter (cada vez más cercano al community manager o bloguero), también. Si sabes adaptarte a las necesidades del mercado en cada momento, podrás adelantarte a las necesidades de las agencias o departamentos de marketing y comunicación y convertirte en un profesional más que solicitado, ¡tú sigue perseverando y no dejes de consulta nuestra ofertas de primerempleo y prácticas en publicidad!

Vivimos en una cultura económica que cada vez ofrece mayor variedad de productos, los cuales, para ser vendidos, necesitan de una diferenciación, y en tu mano está aportarle esa diferenciación y valor añadido que lo haga destacar.

Puedes consultar más información sobre becas y prácticas en Primer Empleo
Blogs